Si también te estás preguntando cómo puede repercutir el orden en el medio ambiente, estás en el lugar adecuado.
Vínculos emocionales, costumbres, tranquilidad… es habitual que las personas acumulen una gran cantidad de objetos hasta el punto de olvidar su existencia y su posible utilidad en la vida cotidiana. Por eso, a veces es más fácil comprar otras nuevas que buscar o reciclar cosas que ya tenemos y que podrían seguir cumpliendo la misma función.
Sin embargo, la adopción de un comportamiento eco-friendly siempre comienza ordenando la casa (y también de la mente). El objetivo es volver a lo básico y reorganizar el hogar de forma responsable.
Si estás preparado, aquí tienes 5 ideas que puedes adoptar para ordenar tu casa de forma ecológica.

1. Reutiliza
Cada año se tiran grandes cantidades de basura. Si reutilizas los artículos que has vaciado, tienes la oportunidad de reducir los residuos y ahorrar dinero.
¿Quién no tiene cajas de zapatos escondidas en algún rincón?
La próxima vez que decidas hacer limpieza, reutilízalas como prácticos contenedores y evita el desorden innecesario y los residuos adicionales. No es casualidad que tengan el tamaño perfecto para utilizarlos como almacén para tu ropa de invierno, productos de belleza o lo que quieras. Además, con un poco de decoración de bricolaje, se convertirán en contenedores decorativos y no tendrás que esconderlos.
Las cajas de zapatos son solo un ejemplo de objetos en desuso que pueden transformarse en algo decorativo y útil reutilizándolos, no olvidemos las botellas de plástico, los palés, los corchos… ¡Hay muchas opciones para dar rienda suelta a la creatividad!
2. Repara
Vivimos en una sociedad de usar y tirar y estamos acostumbrados a deshacernos de todo lo que se rompe o queda inservible. Sin embargo, es importante tener en cuenta que muchas cosas que se rompen pueden repararse o encontrar usos alternativos, como convertirse en cómodos soportes de almacenamiento.
Si se te rompe una cómoda o una estantería, comprueba si hay alguna pieza que se pueda aprovechar. Los cajones pueden colocarse dentro de los armarios grandes para añadir estantes adicionales para guardar la ropa, mientras que los estantes pueden instalarse en el escritorio para crear aún más espacio para los documentos o la papelería.
La reparación también tiene un par de ventajas más que no deben subestimarse: te da la oportunidad de personalizar tus interiores y es una solución ecológica gracias a la reducción de residuos y desechos.
3. Combina
¿Otra forma ecológica de ahorrar espacio y recursos en tu casa? Combina varios artículos.
Por ejemplo, si trasladas el escurreplatos a un armario situado encima del fregadero, liberarás la encimera de la cocina y ahorrarás tiempo a la hora de limpiar y ordenar después de fregar. Y si te apetece revolucionar tu cocina para aprovechar al máximo el espacio y ser aún más eco-friendly, puedes deshacerte del lavavajillas y sustituirlo por un armario.
4. Cuelga
El almacenamiento inteligente no consiste sólo en utilizar organizadores o contenedores, sino en aprovechar al máximo el espacio disponible, incluidas las paredes. También es una forma de reducir significativamente el uso de envases y cajas que tienden a acumularse en habitaciones como el baño o la cocina.
¿Alguna idea? Soportes, porta-jarras, dispensadores de jabón y ganchos de pared, con la posibilidad de elegir entre ganchos autoadhesivos, de ventosa, perforados o de pegamento. Son ideales para sacar las botellas del borde de la ducha, colgar las toallas o los utensilios de trabajo.
En otras palabras, es una forma inteligente y funcional de optimizar el espacio teniendo todo lo que necesitas al alcance de la mano, a la vez que se cuida el medio ambiente.
5. Abastecimiento responsable
Cuando compres algo, asegúrate de que es sostenible y está hecho con materiales naturales. Si tienes la oportunidad, prioriza los muebles fabricados con maderas sostenibles y certificados, como el bambú. ¿Cómo reconocer un tipo de madera o material reciclado que procede de bosques gestionados de forma sostenible? Comprueba si tienen la etiqueta FSC, una garantía de que la explotación de estos bosques está controlada y diseñada para reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, reduciendo así los efectos sobre la diversidad biológica y los ecosistemas.
No sólo tenemos que fijarnos en la madera, hoy en día hay diferentes materiales sostenibles que se utilizan para fabricar productos para el hogar, como la celulosa y el tejido hecho con botellas de plástico recicladas.
La planta de bambú es capaz de crecer muy rápidamente en comparación con otras y el material es muy fácil de obtener y además es muy versátil. El bambú es un excelente recurso renovable que, mediante el proceso adecuado, se convierte en un material duradero y resistente. Una excelente alternativa al plástico que reduce el impacto en el medio ambiente.
En cuanto a la celulosa, es el principal constituyente de las plantas, un material tan suave como el cuero y tan liso como el papel, biodegradable, ecológico y compostable. Normalmente, se utiliza para el papel, pero también es perfecto para transformarlo en artículos domésticos prácticos y estéticos, como cestas de almacenamiento, para reducir la cantidad de materiales industriales en el hogar.
¿Quién diría que las botellas que normalmente tiras al contenedor de reciclaje de plástico se reutilizarían para fabricar nuevas botellas? En los últimos años, un material innovador, duradero, respetuoso con el medio ambiente y de alta calidad se está haciendo cada vez más popular: el RPET. Al estar fabricado directamente con plástico de botella reciclado, ofrece un 50% más de beneficios para el medio ambiente. Es más, también puede utilizarse para la fabricación de elementos de almacenamiento y accesorios para el hogar sin ningún riesgo para la salud en lugar de plásticos y otros compuestos artificiales contaminantes. ¡Además, añadirás un estilo ecológico a tu interior!

Almacenamiento en casa
Con las opciones de almacenamiento que hemos sugerido, tu vida diaria será más fácil, tu casa estará ordenada y organizada y sabrás que ha hecho una elección ecológica.
Existen muchas posibilidades de almacenaje sostenible y responsable, así como opciones para adoptar un estilo de vida y unos hábitos más respetuosos con el medio ambiente. Empieza por pensar cuál es la alternativa más eficiente y adecuada para tu hogar.
Si te ha parecido interesante este artículo, no te pierdas nuestras actualizaciones sobre cómo optimizar el espacio de forma eco-friendly.