El escritorio ha sido siempre un espacio rodeado de la magia que envuelve a la creación. Hemos leído muchas historias acerca de aquellos que encuentran la inspiración en el medio del caos de la ciudad, de su apartamento o de su propia cabeza.
Incluso, es muy probable que si pensamos en nuestros artistas favoritos, se nos vengan a la mente imágenes de escritores envueltos en una maraña de papeles, rodeados de libros apilados a su alrededor, con tazas de café acumuladas sobre la mesa. Artistas arrasados por las ideas e inmersos en aquello a lo que se denomina “el caos creativo”.
Es posible que la creación y el trabajo apasionado generen una ebullición interna que desborde al artista o al trabajador y se extienda por su escritorio arrasando todo a su paso. O quizás no tanto.
Hasta aquí, las excusas para convencer a tu pareja, madre o colega de por qué es necesario para tu productividad que tu escritorio parezca un campo de batalla. Pero seamos honestos, un poco de orden ayuda a aclarar las ideas, a organizar nuestro trabajo y, por ende, a ser más productivos.
Entonces, ¿cómo logramos un escritorio ordenado pero visualmente estimulante al mismo tiempo? Aquí te contamos nuestros 5 consejos para que comiences a inspirarte.
Organiza tus cajones
Es importante que el escritorio cuente con cajones o alguna estantería donde poder guardar aquellos objetos de papelería o documentos que no necesitamos tener a la vista todo el tiempo. Para que los cajones no se conviertan en un contenedor donde se arroja todo lo que se quiere quitar del medio, recomendamos el uso de organizadores de cajones.
Elige un modelo modulable que te permita crear los espacios de guardado que necesites. Al tener un sitio destinado a cada tipo de objeto, te será más difícil tirar los objetos dentro sin ordenar.
Elige estanterías de madera
A diferencia de los materiales más fríos como el metal, la madera inspira y aporta una dosis de calidez en el ambiente. Elige estanterías de madera y colócalas sobre tu mesa de trabajo. Destina al menos un estante sólo a los objetos que te dan felicidad: una foto, una planta, un recuerdo de viaje, un jueguete de tu infancia, una edición antigua de un libro. Verás lo importante que es tener a nuestro alrededor objetos que nos den felicidad.
Crea una superficie de trabajo cálida
Sobre la mesa de trabajo necesitamos tener ciertos elementos al alcance de nuestra mano. Combina cajas de madera abiertas donde puedas ubicar los objetos de uso más frecuente y otras con tapa donde ubiques otras cosas útiles pero, quizás, menos atractivas visualmente. Puedes combinar tapas de estilo vintage de madera con otros objetos más coloridos para darle más estilo a tu escritorio.
Convierte a tus paredes en aliadas
Cuanto más pequeña sea tu mesa de trabajo, más importante será utilizar las paredes como espacio complementario de guardado. Las estanterías adhesivas nos permiten colocar los objetos que necesitamos tener al alcance de la mano sin que estos ocupen el valioso espacio de la mesa. Suspende a tu alrededor todo lo que necesitas para trabajar.
Archiva los documentos que no uses
Sea un espacio de trabajo o de estudio, con el tiempo se generan grandes pilas de papeles, apuntes, encargos de trabajo que se acumulan por todas partes. Muchas veces necesitamos conservar estos documentos por una cierta cantidad de tiempo. Para evitar que estorben, colócalos en cajas de archivo de cartón, resistentes, que se pueden apilar y situar en estanterías altas.
Aprovecha la variedad de colores de estas cajas para utilizar el código de colores a la hora de archivar: rojo, trabajos en curso; verde, trabajos finalizados; negro, trabajos pendientes.