Mantener una casa limpia y bien recogida en el día a día es todo un desafío. Un desafío aún más gigantesco si tienes niños. A veces es difícil impedir que tu pequeña familia ensucie: entre los juguetes de los niños, las huellas de zapatillas en el suelo y las cosas de cada uno diseminadas por toda la casa, la tarea es en realidad mucho más complicada de lo que parece. Para ayudarte a enfrentarte a lo imposible, te proponemos 5 trucos para mantener tu casa ordenada y limpia durante mucho tiempo.
Adopta unas buenas costumbres
Es la cosa más sencilla y la más evidente que hacer si deseas mantener tu hogar limpio durante mucho tiempo. Bastará con enseñar a tu pequeña familia a limpiar y ordenar a su paso cada vez que eso sea necesario.
¿Tu hijo ha volcado su caja de juguetes? Enséñale a recoger una vez que haya terminado de jugar. Si eso se convierte en una costumbre, será cada vez más ordenado y cuidadoso con sus cosas cuando crezca. Si ensucias un espacio de trabajo, toma la costumbre de limpiar directamente a tu paso. Lo mismo cuando desordenas un armario o un ropero: toma la costumbre de guardar correctamente e inmediatamente el objeto que has necesitado en vez de dejarlo tirado sobre un mueble.
Para adoptar las buenas costumbres, incluso en el ámbito de las tareas domésticas, deberás parar de holgazanear o de posponer para mañana lo que debes hacer inmediatamente. Friega al menos una vez al día y guarda la vajilla en cuanto esté seca. No pases tu tiempo posponiendo las lavadoras o tus sesiones de planchado si no quieres que tu ropa se acumule en tu cesta de la colada.
Este par de buenas costumbres te darán ya la sensación de vivir visualmente en una casa ordenada y en la cual da gusto vivir.
Hacer una gran limpieza mensual
Aunque hayas decidido adoptar unas buenas costumbres al respecto del mantenimiento cotidiano de tu casa, esto no será suficiente para mantenerla limpia a diario. Si solo realizas las pequeñas acciones cotidianas que hemos citado anteriormente, tan solo procederás a un mantenimiento superficial de tu hogar.
Para realizar un buen mantenimiento de tu hogar, tienes que prever una gran limpieza mensual un día al mes para poder limpiar cada habitación. Será el momento en que podrás dar un toque de frescor y de novedad a tu cuarto. Si vives con tu pequeña familia, pídeles ayuda. Podrás repartir las tareas domésticas para que la limpieza se haga más rápidamente.
Cocina, cuarto de baño, baños, salón, dormitorio, todas las habitaciones de tu casa deben ser ordenadas y limpiadas. De esta forma podrás recuperar los pequeños gestos cotidianos para solamente realizar el mantenimiento.
Deshazte de las cosas inútiles
Esta gran limpieza mensual es también el momento perfecto para que toda la familia haga una selección de sus cosas. Debemos deshacernos de todo aquello que ya no queremos o aquello que nos ocupe demasiado sitio para liberar espacio. Si deseas tener una casa perfectamente ordenada, te aconsejamos que almacenes los objetos que ya no te sean de utilidad.
Hacer regularmente una clasificación de las cosas de todo el mundo permitirá limpiar el espacio habitable y verlo todo más clarito. Regala las cosas que ya no quieras y que todavía estén en buen estado a las asociaciones para que tengan una segunda vida.
Utiliza unos espacios de almacenamiento organizados
¡Cada cosa tiene su sitio! Eso es esencial si quieres mantener una casa bien ordenada. Deberás por lo tanto definir un espacio de almacenamiento para cada categoría de objetos.
Numerosas tiendas de muebles ofrecen unas muy buenas ideas de almacenamiento que son baratas y tienen un diseño válido para todas las habitaciones de tu casa. Estos muebles de almacenamiento te permitirán organizar mejor tu espacio habitable. Atribuye un sitio a cada cosa y vigila que siempre esté guardada en el mismo sitio. Enseña a tu pequeña familia a que vuelva a poner las cosas en el lugar que lo encontraron.
Al principio, esto te permitirá no dejar por ahí las cosas dentro de tu cuarto y mantener el orden en tu casa pero sobre todo te permitirá encontrar siempre lo que necesitas inmediatamente.
Si eres creativo y un manitas, puedes también crear tú mismo tus espacios de almacenamiento ingeniosos. Para ello, ve a youtube o en los blogs de home-staging. Encontrarás ahí todas las ideas y las técnicas necesarias para crear, con antiguos muebles o material reciclado, unos espacios de almacenamiento prácticos y estéticos para tu hogar.
Comparte las tareas domésticas
Tanto si vives con tu familia o si compartes piso, deberás compartir las tareas domésticas desde el momento en que vivís varios en una misma casa. No hay ningún motivo por el cual tengas que ser el único realizando todas las tareas domésticas.
Establece una lista de las tareas domésticas y realiza el reparto entre las distintas personas del hogar durante la semana. Una vez hecho, puedes establecer un programa de limpieza y colgarlo a la vista de todos para que nadie se olvide de lo que tiene que hacer. Con las tareas domésticas compartidas verás que es claramente más rápido y agradable realizar la pequeña limpieza diaria de tu casa. Si cada uno cumple con su parte, vas a lograr mantener tu casa ordenada por más tiempo.
En el supuesto de que tengas niños pequeños, ya puedes concienciarlos con realizar tareas domésticas enseñándoles a guardar sus juguetes una vez que han acabado de jugar con ellos. También pueden ayudarte a desplazar ciertos objetos para quitar el polvo por ejemplo.
Para que esto no se convierta en una tarea tediosa para todo el mundo, intenta que las tareas domésticas se vuelvan un poco más lúdicas inventando juegos con tus niños. Para ser igualitarios, piensa en cambiar con regularidad la planificación de las tareas domésticas para que todo el mundo esté en pie de igualdad. Esto evitará los conflictos en el seno de tu familia o de tus compañeros de piso.
Ahora ya dispones ahora de todos los trucos sencillos y necesarios para mantener tu casa bien ordenada de forma cotidiana. ¡No dudes en compartir tus propios trucos de limpieza!