Las vacaciones están acabando y ha llegado el momento de volver a casa. Antes de disfrutar plenamente de las alegrías de tu nido, hay que pasar por la fatídica etapa del almacenamiento. Y para que esto se haga con total tranquilidad, serán muy bienvenidos los consejos de los organizadores profesionales. Marie Kondo, conocida ya en todo el mundo, se ha consolidado en pocos años como la diosa del orden. Pero no es la única que ha desarrollado un método eficaz para optimizar el espacio de las habitaciones. Si no te convence su técnica de ordenación o si simplemente quieres conocer otros consejos, aquí tienes 4 alternativas al método KonMari. Son igual de eficaces para organizar tu casa a largo plazo.
El método Fly Lady

A finales de los años 90, mucho antes de la moda de Marie Kondo, la estadounidense Marla Cilley ideó un método de ordenación rápido y sencillo llamado Fly Lady. Especialmente indicado para las personas que se niegan a dedicar un día entero a la limpieza, consiste en ocuparse de su casa cada día durante 15 minutos, no más. ¿El resultado? Una rutina diaria que permite ordenar la casa sin problemas y evitar cualquier desbordamiento al final de la semana. Para que este proceso sea más eficaz, la especialista en organización recomienda establecer un cuaderno de bitácora en el que cada paso debe estar enumerado por categoría o según los días de la semana.
Los 11 mandamientos del método Fly Lady
- Conservarás tu fregadero limpio y brillante
- Te vestirás cada mañana, aunque no tengas ganas, ni pienses salir y llevarás calzado con cordones
- Cada día llevarás a cabo tus rutinas de mañana y noche
- No te distraerás con el ordenador o el móvil
- Guardarás las cosas conforme acabes de usarlas
- Una sola cosa a la vez
- No sacarás más cosas de las que puedas guardar en una hora
- Cada día te dedicarás un tiempo para ti
- Harás tu trabajo lo más rápido posible
- Sonríe aunque no tengas ganas. Es contagioso y motiva
- No olvides reír cada día. Cuídate porque te lo mereces
El método Zen to Done

La organización fluida también es defendida por Leo Babauta, creador del método Zen to Done. Ideal para aumentar la productividad, consta de 10 hábitos que hay que adoptar uno tras otro, cada uno durante un mes, antes de que se conviertan en verdaderos reflejos. Entre ellos se encuentran los elementos clave para tener un hogar ordenado durante todo el año, como guardar un objeto inmediatamente después de usarlo, archivar documentos o despejar el desorden de todas las habitaciones de tu casa.
Los 10 hábitos del método Zen to Done
- Recopila información utilizando un cuaderno para anotar todas las ideas, proyectos y tareas que se te ocurran.
- Procesa la información y no dejes que los elementos se acumulen.
- Planifica tus tareas y realízalas al inicio de la jornada.
- Haz las tareas a la vez sin distracciones.
- Mantén un sistema simple estableciendo una lista de tareas sencillas que deberás comprobar diariamente.
- Organiza asignando un lugar a cada cosa y asegurándose de que todo está en su sitio.
- Revisa periódicamente tus acciones y objetivos.
- Simplifica y reduce tus tareas a lo esencial.
- Crea rutinas adoptando comportamientos sencillos y de bajo esfuerzo que puedan mantenerse en el tiempo.
- Encuentra tu pasión al liberar más tiempo para hacer lo que te gusta.
El método de las 5S

Utilizado inicialmente en las empresas, el método de las 5S puede aplicarse para ordenar la casa. Procedente directamente de Japón, consiste en deshacerse de lo superfluo para concentrarse en lo esencial. Para garantizar una organización sostenible y la armonía en el hogar, hay que llevar a cabo cinco acciones que empiezan por la letra S y completarlas en un orden concreto.
Las 5 acciones del método de las 5S
- Seiri («descartar»): Clasifica tus pertenencias y guarda sólo las más importantes
- Seiton («ordenar»): Asigna un lugar para cada objeto
- Seiso («limpiar»): Asegúrete de limpiar cada zona u objeto después de su uso
- Seiketsu («mantener el orden»): Comprueba que cada habitación está en orden y que cada objeto está en su sitio
- Shitsuke («ser riguroso»): Haz de las acciones anteriores un hábito para tener la casa ordenada durante mucho tiempo
El método de las 7 necesidades

La francesa Véronique Lebon, que ha sido avalada por Marie Kondo, también propone un ingenioso método de almacenaje, cuya clave es la clasificación. Pero a diferencia de su mentor, que recomienda conservar los objetos que nos dan alegría, ella nos invita a guardar sólo los que son útiles. Como no es fácil identificar sus necesidades, la coach ha definido 7 categorías distintas en su libro Le Cercle Vertueux du Tri (El círculo virtuoso de la clasificación). Todo lo que no encaje en ninguno de ellos debe tirarse o donarse. Las cosas que se guardan deben estar clasificadas por tipo y almacenadas en un espacio definido.
Las 7 necesidades desarrolladas por Véronique Lebon
- La necesidad de información
- La necesidad de ropa
- La necesidad de alimentos
- La necesidad de entretenimiento
- La necesidad de higiene y mantenimiento
- La necesidad digital
- La necesidad emocional
Al combinar la organización con la realización, estos métodos te ayudarán sin duda a sentirte bien en casa no solo a la vuelta de las vacaciones, sino también en tu vida cotidiana. Y para una mayor eficiencia, opta por soluciones de almacenaje prácticas que ahorren espacio y tiempo.