El verano aún no ha comenzado oficialmente, pero los días cálidos y soleados nos avisan que las vacaciones están cada vez más cerca. Y con ellas, la oportunidad de desconectar de la rutina diaria.
Independientemente del destino, hay cosas que tener en cuenta a la hora de preparar el viaje para evitar contratiempos desagradables. Hemos preparado algunos puntos indispensables para ayudarte a no dejar nada al azar. De esta forma, no te verás abrumado por los preparativos y solo pensarás en disfrutar de tu viaje al 100%. Sigue leyendo.
1. Lista de cosas que hay que llevar

El paso principal es decidir qué llevar en la maleta. Por lo tanto, preparar una lista de las cosas que necesitarás es la mejor manera de no olvidar nada. Sea cual sea tu destino, seguro que necesitarás:
- Productos de higiene personal (cepillo de dientes, pasta de dientes…)
- Productos de belleza (maquillaje, perfume, desodorante…)
- Ropa interior (1 juego para cada día + algunos de repuesto)
- Ropa adecuada para el destino
- Zapatillas y chanclas
- Botiquín de primeros auxilios
En el mar
Para unas vacaciones de verano junto al mar, dedicadas a la relajación, los baños refrescantes y los cócteles helados con vistas al mar, no olvides:
- Bañador
- Equipo de playa (sombrilla, toalla de playa…)
- Ropa ligera
- Gafas de sol
- Crema bronceadora y crema after sun
- Sombrero
- Pasatiempos para la playa (raquetas, crucigramas, cartas, libros, etc.)
- Equipo de buceo
En la montaña
Si tu destino para el verano es la montaña y estabas pensando en una estancia al aire libre, senderos y lagos cristalinos, aquí tienes lo que no debes dejar en casa:
- Ropa cómoda
- Zapatos de senderismo
- Crema bronceadora (¡el sol pega fuerte en las alturas!)
- Saco de dormir si piensas acampar
- Sombrero
- Chaqueta cortavientos, impermeable o chaqueta de protección polar
Y si piensas acampar:
- Saco de dormir, tienda de campamiento, hamaca
- Linterna o faro
- Cargador solar
- Botella con filtro de agua (para beber agua del río sin riesgo)
En el campo
¿Estás planeando una estancia de relax lejos del ruido y del estrés de la ciudad? Entonces no olvides empacar las siguientes cosas:
- Ropa cómoda y ligera
- Impermeable (en caso de mal tiempo) y chaqueta polar (para la noche)
- Pasatiempos (libros, juegos de mesa, cartas…)
- Zapatos cómodos
- Zapatillas (para los paseos)
- Spray antimosquitos
En la ciudad
Si vas a explorar una nueva ciudad para añadirla a tu lista de lugares que visitados, lo que no debes dejar en casa es:
- Zapatos versátiles para caminar y salir por la noche (zapatillas deportivas, mocasines, bailarinas…)
- Ropa cómoda y ligera
- Un bonito conjunto para las noches
- Sombrero
- Gafas de sol
- Guía turística (para saber qué visitar, dónde comer…)
- Plano de la ciudad (con enlaces de transporte)
2. Listo para cualquier eventualidad

Otro punto importante es tener en cuenta que las cosas no siempre salen como se planean. En otras palabras, considera los inconvenientes a los que podrías enfrentarte durante tu estancia.
La contingencia más común es sin duda el mal tiempo. Por lo tanto, antes de salir, comprueba la previsión. En cualquier caso, te aconsejamos que no lo tomes al pie de la letra, ya que el tiempo siempre puede cambiar, especialmente en las montañas.
No hay que olvidar en caso de mal tiempo:
- Paraguas (de bolsillo si lo llevas en la maleta)
- Chubasquero o chaqueta con capucha
- Juegos de mesa
Contacta a alguien de confianza en caso de problemas, olvidos o inconvenientes y proporcionales tu plan de viaje y una copia de las llaves de tu casa. Si, por ejemplo, recuerdas que no pensaste en las plantas, que tienes animales en casa o que no apagaste el horno, no podrás volver. Pero siempre puedes ponerte en contacto con ellos y resolver el problema. Y sabrán cómo y dónde localizarte en caso de necesidad.
Por último, siempre puede ocurrir que tu transporte se retrase por un motivo u otro. O puede que no hayas calculado bien el tiempo adecuado para llegar a tu destino, o tal vez tu alojamiento aún no esté disponible cuando llegues. Para que no te pille desprevenido, ten siempre a mano agua y algo para picar.
3. Cosas para tener a mano

Cuando se viaja, hay cosas que hay que dejar a mano, ya sea porque te las van a pedir o porque te van a ser útiles durante el viaje.
Estos incluyen
- Documentos personales (documento de identidad, pasaporte)
- Medios de pago (tarjetas de crédito y efectivo)
- Documentos de viaje (tarjeta de embarque, billetes de transporte, reserva de alojamiento o vehículo, tarjeta sanitaria)
- Agua y snacks (¡cuidado con los líquidos si vas en avión!)
- Actividades para no aburrirte durante el viaje (música, películas, juegos…)
Puedes guardar tus documentos en un portadocumentos, o si prefieres guardarlos en tu teléfono móvil, ¡no olvides una batería externa!
Además, siempre se puede extraviar involuntariamente documentos importantes o te los pueden robar, poniendo en peligro tu viaje. Para evitar situaciones desagradables, es conveniente llevar fotocopias, que se guardarán separadas de los originales.
4. Comprobar que todo está en orden

Prepara tu maleta sin estrés, tomándote el tiempo necesario para no olvidar nada. Puedes programar un intervalo de tiempo para no perder demasiado, como una o dos horas. Una vez que estés listo, comprueba que has dejado todo en orden en casa.
Este paso implica:
- Comprobación si se ha desenchufado todos los dispositivos
- Riega a tus plantas lo suficiente
- Cerrar todas las ventanas
- Pensar en las mascotas
Una vez que te hayas asegurado de que todo está en orden, ¡es el momento de cerrar la maleta y partir! Sin olvidarte de cerrar la puerta con llave.
5. Consejos adicionales

Por último, pero no por ello menos importante, te presentamos otros puntos importantes para que todo vaya bien durante tu viaje.
- Si viajas en transporte público, no salgas en el último momento, tómate tu tiempo para llegar al aeropuerto, a la estación o a la parada de autobús. Lo inesperado siempre está al acecho, sobre todo cuando se tiene prisa.
- Infórmate de lo que encontrarás en tu destino: dónde están los supermercados más cercanos, los puntos de interés…
- Te guste o no, al menos planifica los momentos más cruciales de tu viaje. Como el desplazamiento hasta el alojamiento o los lugares que quieres visitar y las actividades que quieres probar. Por ejemplo, puede ocurrir que haya plazas limitadas y que haya que reservar con mucha antelación. ¡Será más fácil que todo salga bien!
Y 2 consejos para un equipaje ingenioso:
- Coloca los objetos más pesados cerca de las ruedas.
- Utiliza un estuche impermeable y transparente y llénalo de pequeños envases (<100ml) para tus productos de belleza líquidos (champú, gel de ducha, cremas…). Así evitarás que se derrame en tu maleta y no tendrás problemas en los controles de seguridad del aeropuerto.

Recuerda también que el equipo adecuado cuando se viaja marca la diferencia. Llevar todo lo necesario puede dar lugar a una maleta desbordada que supere el peso máximo permitido. Por eso tenemos la solución ideal para el estrés previo a la salida.
¡Conviértete en un viajero profesional con artículos de viaje inteligentes!
La bolsa de vacío integrada de la maleta ahorra espacio Hybrid Luggage resuelve el problema de las maletas que no se cierran. Puedes dividir el contenido, por ejemplo, dentro de la funda puedes comprimir todas esas cosas que normalmente ocupan mucho espacio: chaquetas, ropa sucia, ropa… Y así tienes todo un compartimento para lo que quieras dejar a mano, como líquidos, aparatos electrónicos y recuerdos.
Además, tienen una báscula de equipaje y una bomba de vacío de mano incluidas, ¡perfectas para evitar cualquier tipo de problema de peso o volumen!