Tener un vestidor en casa, ¡menuda suerte! Sin embargo hay que saber cómo usarlo. ¿Cuántos vestidores no se han convertido en trasteros debido a una falta de optimización? ¿Cuántos calcetines huérfanos y desparejados, jerséis y camisetas apiladas juntas, zapatos sin orden alguno?
Para ganar espacio en tu vestidor, existen tren grandes soluciones:
- Clasifica tu ropa para deshacerte de aquello que ya no uses
- Aprende a ordenar tus cosas
- Plantéate un vestidor más grande
La lista puede desanimar a más de uno, pero para eso están nuestros trucos de almacenamiento…
1. ¿Cómo clasificar en casa?
A lo mejor vas a decirnos que te gustan todas tus cosas y que te costaría mucho seleccionar.
Truco: utiliza el truco de la “percha dada la vuelta”
👉 Consiste en darle la vuelta al gancho de la percha hacia ti, para toda la ropa que rara vez te pones. Si al cabo de algunas semanas la posición del gancho no ha cambiado, es que definitivamente ya no te convence esa ropa.
Haz lo mismo con los zapatos que menos te pones: puedes por ejemplo darles la vuelta (suela hacia arriba). Si te pones muchas veces este par de zapatos, guárdalos normalmente.
Más allá de este pequeño truquito, la idea es de deshacerte de las cosas que rara vez te pones o incluso nunca: en este caso, vende tu ropa o dónala a una organización.
2. Almacena tus cosas: ¡2 trucos para profesionales!
Ya no tienes más que tu ropa preferida y la que te pones alguna que otra vez. ¡Todas las otras han sido purgadas! Esta ropa debe ahora almacenarse para ganar espacio y tiempo por la mañana…
Truco: opta por un organizador de cajones modulable
👉 Es la mejor opción para estructurar tus cajones. Un objeto para cada compartimento: uno para los calcetines, otro para la ropa interior, otro para los cinturones… También puedes utilizar cajas de almacenamiento (sin tapa, para poder visualizar enseguida el interior).
Truco: cuelga tus cosas
👉 Colgar permite muchas veces solucionar un problema de espacio. Existen numerosos accesorios para colgar tus bolsos, collares o incluso tus zapatos. Citemos por ejemplo las perchas murales autoadhesivas, las bandas murales o las estanterías flexibles.
3. ¿Cómo hacer sitio fácilmente?
Para aquellos y aquellas a los que les encante coleccionar la ropa, tal vez hay que plantearse tener un vestidor más grande. Sin embargo, tu dormitorio no siempre puede aumentarse… Por ello hay que redoblar la organización y el ingenio para liberar espacio.
Truco: invierte en una funda al vacío
👉 La funda al vacío permite almacenar toda la ropa fuera de temporada. Por ejemplo todas tus cosas de verano cuando se acerca el otoño. Ganarás hasta un 75% más de espacio. Estas fundas al vacío pueden almacenarse en el mismo vestidor o debajo de la cama según los modelos.
Ahora ya controlas algunos trucos de almacenamiento para reorganizar tu vestidor. Para culminar la operación y proteger mejor tus cosas, te recomendamos las placas para colgar antipolillas de cedro natural. Tu vestidor estará además perfumado con una ligera nota amaderada.