¿Quién dijo que un baño pequeño restringe las posibilidades de decoración? ¿Acaso el formato pequeño no permite la perfección? Seguramente los amantes del haiku, los usuarios de twitter y los coleccionistas de miniaturas estarían de acuerdo con que la forma pequeña potencia la belleza y el ingenio. Entonces, ¿cómo aplicamos este concepto para la decoración de un pequeño cuarto de baño? Cuando los metros escasean se vuelve necesario agudizar el ingenio y la creatividad.
Aquí te presentamos 5 ideas de decoración para optimizar el espacio de tu baño y crear un efecto mágico de amplitud y luminosidad.
Azulejos y baldosas: cómo crear una combinación exitosa
Si vas a redecorar todo tu baño es importante escoger el estilo, tamaño y color de los azulejos y baldosas ya que son los elementos que más determinarán el espacio. En cuanto a los colores, para cuartos pequeños recomendamos tonos claros tanto en el suelo como en las paredes ya que generan un espacio visualmente más grande. Sin embargo, no es necesario quedarse presos del blanco. Otros tonos como los colores tierra, los grises o los blancos rotos pueden ser excelentes opciones.
En cuanto al tamaño tanto de azulejos, aconsejamos jugar a los extremos. Los azulejos de gran formato dan continuidad al espacio y favorecen la sensación de amplitud. Si, por el contrario, optamos por los azulejos pequeños, como un mosaico tipo gresite o un mosaico de cristal, también conseguiremos generar una sensación de mayor profundidad y amplitud.
Duchas: el arte de favorecer la continuidad visual
Las duchas con paredes o mamparas de cristal son una gran solución para lograr una continuidad visual. Al no obstruir visualmente el espacio, genera una sensación de mayor profundidad. Otra opción que cada día gana más adeptos es una ducha al ras del suelo para brindar más amplitud visual al cuarto de baño. Por último, utiliza soluciones de almacenaje vertical como los soportes a ventosas de acero cromado que aportan un toque moderno y sobrio a la ducha.
Almacenaje : las claves de un cuarto ordenado y con estilo
Privilegia los espacios de guardado. Cuanto más pequeño el baño, más importante se vuelve el orden. Ten en cuenta que los muebles suspendidos son más ligeros visualmente que los muebles con patas. De ser posible, escoge encimeras voladas y complementa el espacio de almacenamiento con estanterías abiertas.
Si los muebles del baño son oscuros o tienen colores intensos, aprovecha y combínalos con paredes de colores claro: blancos o colores fríos. Sírvete del método de almacenamiento vertical para aprovechar al máximo las paredes del baño.
Accesorios: cómo escoger pequeños objetos que den personalidad
Para un espacio pequeño la clave reside en elegir pocos objetos pero bien seleccionados. El espejo es uno de los accesorios centrales que dan estilo y personalidad al baño. Además de ser muy funcional para las tareas de aseo y cuidado personal, el espejo refleja la luz y el espacio generando un espacio de mayor profundidad visual.
Opta por soluciones de almacenaje que sean objetos decorativos en sí mismos, como las cestas trenzadas de fibra natural. Otros objetos como pequeñas plantas en macetas o floreros con estilo o láminas enmarcadas (colgadas en la pared o apoyadas en una repisa) aportan su cuota de calidez y permiten agregar nuestro toque personal al espacio.
Textiles: last but not least
Últimos, pero no por ello menos importantes, los textiles no deberían quedar relegados al último lugar de la lista. Pese a ser elementos de uso cotidiano, las toallas, alfombras e incluso la cortina del cuarto de baño, no son tenidos en cuenta a la hora de planificar una renovación del cuarto de baño.
Más de una vez hemos visto baños muy cuidados en su decoración pero que luego sus toallas parecen un muestrario de una boutique: colores, patrones, estampados y materiales que no tienen relación los unos con los otros. Presta atención a los textiles de tu baño y aprovecha para sumar color al espacio con toallas en tonos llamativos
1 comentario
Excelentes ideas…..