¿Te gusta la jardinería, pero no tienes un jardín o una terraza para poder dedicarle a las plantas? ¿O te gustaría estar rodeado de naturaleza al llegar a casa, pero crees que no tienes suficiente espacio?
Desde plantas aromáticas en macetas pequeñas hasta plantas de interior, pasando por macetas colgantes y paredes «verdes», hay muchas ideas para crear un maravilloso jardín «de interior». Sigue leyendo y descubre nuestros 5 consejos. Crea tu propio jardín de interior siguiendo tu gusto, tus habilidades y el tipo de casa en la que vives.
1. Alegra tu cocina con plantas aromáticas
Cultivar hierbas aromáticas en la cocina es una buena forma de conseguir un toque decorativo y natural. Y, sin duda, ¡también será bueno para tus platos!

Ya sea una deliciosa albahaca, hojas de laurel o romero fresco, estas plantas son bastante fáciles de mantener. Pero no olvides que necesitan cuidados específicos; cada una necesita una atención especial.
Comprueba individualmente cuánta luz necesitan, cuánta agua y qué temperatura es la más conveniente. No olvides de darle a cada una de ellas el espacio que necesitan para crecer con éxito. Por ello, evita tratarlas de la misma manera o sin prestarles suficiente atención, pues de lo contrario corres el riesgo de acabar con un jardín lleno de hierbas secas o enfermizas en tu cocina.
¿Nuestro consejo? Colócalas en lugar idóneo, como el alféizar de la ventana, lejos de las fuentes de calor o del lugar donde preparas tus platos. De este modo, evitarás sorpresas desagradables. En jarrones artísticos, cajas decorativas o en originales adornos, te recompensarán con sus mejores cualidades: ¡la fragancia y el sabor!
2. Montar un jardín vertical en casa
Los jardines verticales están muy de moda y animan a dar un toque de diseño original y «verde». Además de ayudar a combatir los niveles de contaminación, constituyen un excelente aislamiento térmico y acústico. No son más que composiciones de plantas colocadas en paneles especiales fijados a la pared y que dan un efecto visual único.

A la derecha: © Historiska Hem – historiskahem.se – @historiskahem
Muy versátiles, puedes personalizarlos a tu gusto y también son perfectas para interiores.
Si quieres cuidar las plantas en espacios reducidos, un jardín que en la pared es una gran solución para decorar y dejar entrar la naturaleza en casa. En el salón, el comedor, el pasillo o donde prefieras, si te apetece renovar tus estancias y confías en tus dotes de jardinería, diseña tu propio jardín vertical a medida. ¡Espacio para la naturaleza y todos sus beneficios!
Enmarcado como un cuadro, compuesto por macetas, soportes de pared o materiales reciclados. Deja volar tu imaginación y crea tu propio jardín vertical en casa.
Las plantas más resistentes que se adaptan mejor a este tipo de composición son los helechos, los filodendros, los ficus y las fatsias. Sin embargo, para desarrollar tus habilidades como jardinero, infórmate bien sobre el tipo de ambiente que tienes en casa, en términos de luz, temperatura y humedad, para que obtengas el mejor resultado.
Se necesita prestar mucha atención y tener compromiso para conseguirlo, pero también para mantenerlo una vez instalado.
Por ello, te aconsejamos que te tomes tu tiempo en el momento de organizarlo o de decidir si realmente puedes garantizar un buen resultado. Además, utiliza una pared que sepas que no vas a utilizar en el futuro. Antes de empezar también debes asegúrate de que está alejada de fuentes de calor o de posibles problemas que puedan afectar a las plantas.
3. Encuentra ideas originales para colgar tu jardín de interior
¿Una alternativa menos exigente para la jardinería sin tener que rediseñar por completo algunas zonas de la casa? Si quieres ocupar poco espacio y no quieres dejar de lado la estética, adopta soluciones colgantes.

Muchas plantas de interior no requieren ninguna atención extra, pero cada una de ellas requiere cuidados particulares. Las más adecuadas para un jardín colgante y que te proporcionarán una agradable decoración, vitalidad y color durante todo el año son las trepadoras y las plantas de hoja perenne. Mejor aún si tienen forma de cascada. Algunos ejemplos son los pothos, las plantas de hiedra, ciertos tipos de suculentas o las orquídeas.
Coloca jarrones con diversos motivos artísticos, como el macramé, y cuélgalos de forma original. En el dormitorio, el salón, el comedor o el cuarto de baño, darán a tus habitaciones un estilo único. Y disfrutarás de los efectos relajantes de la naturaleza en tu hogar. Hay muchas ideas para crear un jardín colgante, ¡la elección es tuya!
Piensa con antelación dónde colgar cada planta, especialmente si son grandes. De este modo, evitarás situaciones desagradables al sentarte en la mesa, al caminar por la habitación o al realizar cualquier actividad. Un rincón cerca de una ventana, una librería o cerca de la pared son sin duda ideales.
4. Utilizar las plantas como paredes y separadores naturales
Si, por el contrario, buscas una opción para revolucionar tu interior de forma natural y hacer espacio para tu jardín, opta por un proyecto de bricolaje sencillo y «verde». Las plantas son capaces de proporcionar oxígeno, amortiguar el ruido e inundar el espacio con aromas increíbles. Así como una sensación de paz y serenidad que se refleja en nuestro estado de ánimo cotidiano. Disponlos de manera que creen una barrera «verde».

A la derecha: © Alvhem – alvhem.com – @alvhem
Utilízalas para dividir un rincón de la casa y dar más intimidad, por ejemplo creando un rincón de lectura. Las plantas de tallo alto, como la dracaena o el filodendro, son especialmente adecuadas para este fin.
O puedes ocultar una pared cubriéndola con un muro repleto de plantas. Crea geometrías naturales únicas con especies como la lycuala o el plátano para añadir un toque tropical.
También puedes levantar una pared natural y original sin necesidad de construir tabiques. Por ejemplo, las plantas adecuadas para separar la cocina y el salón son el ficus benjamina y la kentia. Así dividirás las dos habitaciones sin perder la luminosidad.
O puedes cubrir los muebles y añadir un separador entre la oficina y el resto de la casa en el caso de que teletrabajes. Las plantas que consiguen este efecto excelentemente son el filodendro, la areca palmata o incluso pequeñas suculentas.
Sea cual sea tu idea, elige con cuidado el tipo de planta más adecuado, averigua cuál es la mejor manera de cuidarla y crea la zona verde a tu gusto.
5. Crea un ambiente tropical en tu baño
Muchas plantas de interior prosperan en ambientes húmedos. Perfecto si quieres ampliar tu jardín interior y sus beneficios a la zona más húmeda de la casa: el cuarto de baño.

A la derecha: © Historiska Hem – historiskahem.se – @historiskahem
Convierte tu cuarto de baño en una selva tropical, convirtiéndolo en un oasis de relajación y confort. Libera las propiedades positivas que nos ofrece la naturaleza para disfrutar de tus momentos de paz cuando quieras.
Para ello, te sugerimos que primero consideres qué plantas se adaptan mejor a este ambiente.
El bambú, al igual que la pachira acuática o las plantas suculentas como el aloe vera y el filodendro, necesitan humedad para crecer. Algunos de ellos son capaces de absorber ciertos tipos de disolventes perjudiciales para la salud, o los malos olores. ¡No está nada mal!
No dejes nada al azar. Piensa dónde colocarlos para cuidar cada detalle y mejorar la estética general de tu baño. Puedes colgarlas en la ducha, ponerlas en el alféizar de la ventana, en el suelo junto a la bañera o dejarlas caer en cascada desde tus muebles. Sea cual sea tu decisión, ¿qué te parece si las decoras colocándolas dentro de una bonita cesta natural?
Un hogar más ecológico gracias a un jardín de interior
Aquí tienes 5 ideas para crear un jardín de interior en tu casa.
Dependiendo de la habitación, del espacio que tengas disponible y de tus habilidades para la jardinería, encuentra la planta que se adapte mejor a tus gustos y necesidades.
Pon a prueba tu imaginación y deja que crezca un exuberante jardín dentro de tu casa. Independientemente de tener un balcón, aprovecha los beneficios de vivir en contacto con la naturaleza.
Por último, ¿un hogar aún más ecológico? Elige muebles, decoraciones y accesorios de almacenamiento ecológicos hechos de materiales naturales.
Oasis tropical, separación natural de ambientes, jardín vertical… Dinos qué prefieres.
¡Cuéntanos tus propuestas y muéstranos el resultado!