Con el nuevo año llega el deseo de cambio. ¿Y si te decimos que puedes trasladarte a otro entorno sin necesidad de dejarlo todo? Simplemente haciendo un replanteamiento del diseño interior y ya está. Empieza por rediseñar la habitación en la que te gusta descansar durante los meses de invierno. ¡Apostamos a que ¡es el dormitorio! Aquí tienes las tendencias que debes adoptar para darle un nuevo aire.
Apostar por el minimalismo…

El minimalismo lleva años prevaleciendo en el diseño de interiores y su influencia no se prevé que disminuya. De esta manera, seguir el lema de Less is More es una de las claves para tener una habitación moderna con una decoración agradable. Si aún no lo has hecho, deshazte de los elementos decorativos que no tienen ninguna función, ni siquiera para realzar el estilo de tu habitación. Por ello, es preferible apostar por lo mínimo de muebles y objetos para optimizar el espacio, procurando que su diseño no sea totalmente cursi. Ten en cuenta que también es esencial centrarte en la organización para conseguir el efecto de limpieza deseado. Una habitación bien ordenada, decorada de forma sencilla, favorece la armonía y el bienestar. Por lo tanto, rodearte de solucione s de almacenaje tan prácticas como estéticas no es para nada una mala idea.
…atrévete mezclar estilos

A la derecha: © Historiska Hem – historiskahem.se – @historiskahem
Vale, estamos de acuerdo en que buscar el minimalismo para todos los elementos de tu dormitorio puede conducirnos hasta un espacio soso y aburrido. Por eso te animamos a que te atrevas con el mix & match, es decir, a mezclar géneros. Mantener la sencillez no significa que no se pueda ser original. Para más contraste, añade patrones, que están a la orden del día. Unos cuantos estampados de animales por aquí, algunos geométricos por allá, y seguro que revivirás el aspecto de tu habitación. Esta tendencia puede lucirse en el papel pintado, la ropa de cama, las alfombras, los productos de almacenaje y cualquier otro objeto decorativo, siempre que se aplique con moderación.
Añadir toques de color

Otra forma de revitalizar el estilo de tu habitación es añadirle colores variados. El azul noche, el azul pavo real, el rosa palo, el cobre y el dorado son colores actuales que puedes elegir y combinar según tus preferencias. El naranja y el terracota también están de moda, sobre todo en invierno, para crear un ambiente más cálido el interior. Sea cual sea tu elección, hay muchas formas elegantes de dejar que el color florezca en tu espacio vital. Empieza por escoger diferentes tonalidades en tu ropa de cama. El amarillo es mejor si quieres dar un toque más alegre a tu habitación, el azul si quieres un resultado que aporte tranquilidad, el naranja para darle una dosis de energía, el morado para añadir un toque de serenidad o el verde si eres un amante de la naturaleza. El color también puede expresarse a través de pequeños adornos como lámparas, cojines, jarrones o cajas de cartón. Los más atrevidos preferirán utilizarlo en una parte de la pared que pintaran en uno de los tonos mencionados.
Elegir pequeños elementos de decoración para conseguir un gran resultado

A la derecha: © Entrance –entrancemakleri.se – @entrancemakleri
Porque los pequeños detalles a veces crean grandes efectos, no hay que dejar nada al azar cuando le das un cambio de imagen a tu habitación. Cestas, cojines, velas, jarrones, marcos, linternas, mantas, cajas, alfombras, cuadros… Así que elige con cuidado los objetos decorativos que conformarán la habitación. Asegúrate de que coinciden con el aspecto general e incluso añaden valor. Para decorar un poco, también puedes utilizar plantas y flores secas, que se presentarán en un jarrón, una maceta o una cesta de materiales naturales.
Promover la ecorresponsabilidad

A la derecha: Homelisty
La palabra clave para redecorar tu habitación es modernidad y, como sabes, ahora más que nunca es el momento de la ecorresponsabilidad. Volver a lo básico, respetar la naturaleza, consumir razonablemente… Estas preocupaciones que todos tenemos se reflejan en un creciente entusiasmo por los materiales orgánicos, crudos o reciclados en el mundo de la decoración. Para tus muebles y cestas, apostar por la madera o el bambú son opciones que te permitirán combinar la ética con la estética. Además, ¿por qué no pruebas el DIY? Además de permitirte personalizar tu habitación a un menor coste, esta práctica es ideal para dar una segunda vida a algunos objetos. En unos pocos pasos, las cajas de madera que hay en tu garaje pueden convertirse en una librería de diseño o en una moderna mesita de noche. Y en cuanto a esas botellas de vino y tarros de mermelada vacíos que aún no has puesto en el contenedor de vidrio, personalízalos y te servirán como originales jarrones o farolillos…

Hay muchas maneras de reutilizar objetos que ya no usas, así como ideas para modernizar la decoración de tu dormitorio y convertirlo en un refugio que siga las tendencias.