Para mantener tu hogar ordenado, necesitarías un sótano, un desván y una infinidad de armarios… ¡Pero solo dispones de un piso de dos habitaciones! Con un poquito de organización, un par de trucos y después de una buena sesión clasificatoria, haz de esta limitación que supone un pequeño apartamento una oportunidad.
Optimiza todo el espacio
Espacios de almacenamiento en los muros
¿Sólo dispones de apenas 50 m² de suelo? No pasa nada: instala espacios de almacenamiento en altura, estanterías murales y material para colgar: clavijas, ganchos, hilos colgando del muro, imanes etc.
Los marcos de las puertas también son unos lugares interesantes que pueden ser optimizados. Las estanterías que colgarás ahí podrán en relieve tu entrada. ¿La altura debajo del techo puede reducirse de una decena de centímetros? Un par de consejos de bricolaje, ver a un experto, te ayudarán en este ámbito a unir lo estético con la seguridad.
Debajo de la escalera
La escalera puede muchas veces aprovecharse como un soporte de almacenamiento. Según su configuración, almacena ahí algunos objetos voluminosos (aspiradores, maletas) o instala unas pequeñas estanterías colgadas o cuadradas listas para recibir tus libros, un armario corredero zapatero, etc.
Muebles, fundas, contenedores: ¡elige bien!
Prácticos y multifuncionales
Sofá modulable, banco que se eleva para convertirse en una mesa, taburete que esconde una caja de almacenamiento, cama replegada sobre el muro… La lista de muebles modulables sólo pide ser completada por tu creatividad. ¡Sé ingenioso! Transforma tu mesa del comedor en un escritorio; elige un escabel bajo y bonito en el cual poder sentarse, utiliza un baúl como banco, etc.
Optando por muebles con puertas correderas, tendrás la impresión de aprovecharte de un espacio aumentado sin tener por ello más metros cuadrados. Por último, en los muebles que montas tú mismo las estanterías son modulables: reajústalas en función de los objetos que pones en ellas.
Fundas compactor para el textil del hogar
Ropa de invierno, ropa de cama, edredones de recambio: por mucho que no seamos unos compradores compulsivos, el textil en casa ocupa rápidamente un sitio considerable en un apartamento pequeño. Los almacenamientos al vacío se deslizan fácilmente debajo de la cama o encima de un armario. Simples bolsas de compresión o fundas para amplios volúmenes: elige lo que esté más adaptado al contenido y al espacio dónde se colocarán.
Cajas de todo tipo
Cuando se escogen cuidadosamente, las cajas también puede servir como taburetes (en el caso de las más voluminosas) o como piezas decorativas (en el caso de las más bonitas). Los contenedores adhesivos son muy prácticos para dejar al alcance de la mano todo aquello que ocupa mucho sitio en las mesas: notas, periódicos, llaves…
Habitación por habitación
Dormitorio: haz elecciones
En un espacio reducido estamos obligados a realizar elecciones: o bien ganas espacio optando por una cama elevada, o bien mantienes contra viento y marea tu cama king-size (lo cual es fácilmente defendible). En ese caso, hay que seleccionar. Líbrate de tu vestidor de cuatro metros de largo y guarda tu ropa en cajones o fundas rectangulares. En este caso, un pequeño guardarropa flexible para la ropa más delicada completará muy bien la planificación de la habitación. Por el contrario, debajo de una cama elevada podrás instalar un rincón “cosy” con un montón de revistas y pufs…
El cuarto de baño: sácale el partido a la ducha
Lugar íntimo, pero que rápidamente se llena de frascos y de pequeños utensilios, el cuarto de baño es un cuarto ideal para desplegar tu creatividad. De esta forma, la ducha puede optimizarse para almacenar en estanterías rinconeras o murales, productos a los que no les afecte la humedad. Los pequeños muebles o estanterías adhesivas descongestionan maravillosamente el lavabo. El mercado los propone con todas las formas posibles. Elígelos en función del tipo de objetos que colocarás ahí: cosméticos, frascos de perfume, champús, etc. En cuanto a los ganchos autoadhesivos, permiten colgar no sólo guantes y toallas, sino también joyas, cepillos, estuches de maquillaje, etc.
La cocina: acondiciona con ingenio
“¿Cocina?”, ¡Diablos! Más bien estamos ante una cocinilla. En efecto, parece un delirio querer buscar ganar algo más de sitio… ¿Estás seguro de eso? Piensa por ejemplo en los separadores de cajones y en los separadores de armarios para ordenar cuidadosamente tus utensilios y optimizar tu espacio. Además, al igual que en el cuarto de baño, saca todo el partido de los estantes murales, con ventosas o adhesivos: esto te permitirá aliviar tu encimera, por muy pequeña que sea. Tu mesa puede ser plegable, contar con espacios de almacenaje, plegada contra el muro… En cuanto a los amantes del vino, pueden equiparse de una mini bodega, generalmente un mueble cúbico que puede empotrarse fácilmente.
Al final, para optimizar el espacio de tu piso de dos habitaciones, no hace falta convocar a un arquitecto interiorista. Opta simplemente por almacenamientos astutos, concilia lo útil con lo estético recopilando algunas buenas ideas de decoración, ¡y ya lo tienes!