Cada vez queda menos para la Navidad, ¿ya has pensado cómo decorar tu casa?
Este año por fin podrás volver a recibir invitados, ¡es la ocasión perfecta para recrear un ambiente festivo en tu casa!
No hay que preocuparse si la decoración no es tu fuerte, tiene que ser algo que disfrutes ante todo. Imagínate qué sensación tan fantástica tendrás cuando después de un largo día, puedas sumergirte en la magia de la Navidad que te hará sentir como un niño de nuevo, ¡y todo organizado por ti!
No dejar nada al azar

En primer lugar, necesitas un plan para no olvidarte de nada y disponer del tiempo suficiente, sin perder nunca la calma. Así que pon en orden tus ideas: ¿qué tipo de decoración te gustaría? ¿Cómo debe decorarse cada habitación? ¿De qué color y con qué materiales? Encuentra el que mejor refleje tu gusto y estilo en casa y descubre las tendencias de este año. Anota todo en un lugar visible a diario, utilizando notas adhesivas o una agenda, y sigue tu plan paso a paso.
Organización, pero… ¿está tu casa lo suficientemente ordenada como para empezar a añadir adornos navideños? Si llevas tiempo pensando en poner orden, ahora tienes la motivación para no posponerlo más: para evitar que la nueva decoración cree un efecto caótico, es importante que todo esté en su sitio. Un hogar ordenado durante todo el año significa que puedes vivir más tranquilo y tener más tiempo para dedicarte a lo que te gusta. En este caso, tendrás más libertad para preparar las habitaciones, reflexionar en el delicioso menú de las fiestas, planificar los juegos y sentirte feliz al recibir a tus invitados en un hogar donde reina el orden, la limpieza y la organización.
Deshazte de todas las cosas innecesarias y haz espacio para las decoraciones temáticas.
Tal vez con la ayuda de algunos productos de almacenamiento para mantener esos objetos de uso frecuente al alcance de la mano y no volver a perderlos, para guardar cuidadosamente la ropa, los zapatos y la ropa de casa o para mantener la ropa de tus invitados ordenada y la puedan encontrar fácilmente. Además, ¿has pensado alguna vez en las prácticas cajas de cartón o de almacenaje al vacío? También pueden ser muy útiles para guardar los manteles, la ropa de cama y la decoración hasta el Año Nuevo. Además de algunas elegantes cestas para almacenar los regalos, contenedores u organizadores para la nevera para guardar las sobras de las deliciosas comidas o incluso prácticos botelleros para exponerlas hasta que llegue el momento del brindis.
Apuesta por los colores adecuados

A la derecha: ©DesignMAG.fr
Después de haber ordenado y organizado la casa, es el momento de pensar en la decoración. ¿Qué colores elegir?
Uno de los colores más clásicos es el blanco, que se adapta a todo tipo de decoraciones y estancias y da un toque de elegancia y modernidad. Puedes utilizarlo en el árbol de Navidad, para poner la mesa o incluso para refinar ciertos muebles. Para evitar un efecto aséptico, no te limites a usar un solo tono, por ejemplo, el rosa y el beige para crear un ambiente sencillo pero agradable.
El dorado es otra tonalidad que puede añadir un toque precioso a una habitación. Utilizando diferentes tonos, más o menos brillantes, puedes llegar a crear una mesa y un salón muy elegantes.
Por último, otros colores muy tradicionales son el rojo y el verde, que pueden combinarse en puertas y ventanas, en el árbol de Navidad, en la mesa o en todas las habitaciones. Muy versátiles y fáciles de combinar entre sí y con otros colores, aportarán un poco de vida y alegría a tus interiores.
Si, por el contrario, no puedes evitar seguir las tendencias, los colores de moda este año son el azul, el plata y el gris.
Tendencias para vestir de fiesta tu casa

Después de un periodo algo incierto, las tendencias de este año para la temporada navideña están bien establecidas: originalidad, sostenibilidad y hazlo-tú-mismo (DIY).
Últimamente, se hace mucho hincapié en la sostenibilidad y el medio ambiente, por lo que los adornos, los envoltorios de regalo y los textiles hechos con materiales reciclados y naturales han tomado protagonismo.
La madera, por ejemplo, es muy habitual para conseguir un ambiente acogedor, mientras que el clásico árbol de Navidad natural está pasando de moda para dar paso a uno más eco sostenible y reutilizable. Esto no significa que sea común, al contrario, hay diferentes formas de crear un árbol navideño: de luces, pintado, compuesto por una gran cantidad de objetos diferentes, surrealista… ¡deja volar tu creatividad!
El DIY es muy gratificante y te llena de orgullo cada vez que ves el resultado, por no hablar del desarrollo de las habilidades manuales y la imaginación. Además, puede ser una actividad que reúna a todos los miembros de la familia, sobre todo si hay niños.
Otra palabra clave este año para preparar la Navidad es el minimalismo.
Recuerda que no es necesario llenar la casa de adornos ni exagerar los colores, demasiados elementos pueden llegar sobrecargar el espacio que estemos preparando, así que no te arriesgues a crear un efecto hortera e indeseado. La decoración, por tanto, mejor si se aligera, dejando un sabor más sobrio y delicado.
En cambio, si os mueveréis por toda la casa, no sólo el salón donde recibes a los invitados, puedes recrear el ambiente festivo en todos los rincones. Desde la puerta de entrada para una correcta bienvenida, hasta las escaleras si tienes una casa de varias plantas e incluso las ventanas. Son muy populares las coronas y los centros de mesa de diferentes formas y estilos, los gnomos, las luces y las velas para producir diferentes ilusiones. Puedes dar rienda suelta a tu imaginación.
¿Y tú? Dinos si estás pensando en una decoración clásica, que siga la moda o una que sea completamente personal.