Al fin las restricciones asociadas a la pandemia están disminuyendo y la situación parece mejorar. Muchos de nosotros, en el último periodo, hemos vuelto a nuestros puestos de trabajo y la mayoría de los niños han vuelto a las aulas después de mucho tiempo.
Sin embargo, todavía hay quienes siguen teletrabajando, ya sea por elección propia o por motivos relacionados con el tipo de trabajo o empresa. Incluso otros han optado por teletrabajar desde casa algunos días de la semana y el resto en la oficina. Hemos tenido mucho tiempo para darnos cuenta de que nuestro espacio de trabajo en casa es más práctico y beneficioso cuando lo cuidamos y lo adaptamos a nuestras necesidades. Por ello, proponemos algunas ventajas y sugerencias para gestionarlo de la mejor manera posible con el fin de ser siempre productivo y reducir el estrés.
Beneficios de un escritorio organizado

Una zona de trabajo o estudio funcional tiene muchas ventajas.
Los que pueden deshacerse de las cosas innecesarias suelen ser personas que son más rápidas en el momento de dar respuestas y encontrar soluciones, porque un entorno despejado favorece la actividad cerebral.
Pasar mucho tiempo sentado en una mesa ordenada favorece la concentración y, en consecuencia, te ayuda a ser más productivo. B.J. Fogg, director del Laboratorio de Tecnología Persuasiva de Stanford, afirma que esto se debe a que el espacio que nos rodea influye positiva o negativamente en nuestro estado de ánimo y rendimiento. En este caso, liberar tu mesa de trabajo se traduce en una mente más serena y de pensamiento más libre.
Además, podrás encontrar todo lo que necesites en cualquier momento y en un lugar concreto, sin perder tiempo buscando. Por último, ¿no es agradable poder quitar el polvo y limpiar más rápidamente? Al almacenar sólo lo que necesitas, puedes hacerlo en un abrir y cerrar de ojos y tu entorno estará siempre limpio.
¿Cómo gestionar el área de trabajo en casa?

Dejar que cada uno exprese su propia personalidad y gusto en el mobiliario es sin duda un acierto, hay quien prefiere un escritorio desordenado y lleno de objetos y quien no.
Si te han convencido los beneficios que aporta el orden, te presentamos la «técnica de la diana«, propuesta por la asociación italiana APOI, que te aconseja sobre cómo mantener tu área de trabajo organizada, optimizando el tiempo y aumentando la productividad: como una diana a la que hay apuntar y tirar, primero imagina tres círculos concéntricos.
- El círculo verde es el verdadero foco de atención, agrupa los elementos esenciales de los que no puedes prescindir. Incluye solo lo esencial para tu tarea, aquellos que debes tener siempre cerca, como un bloc de notas o un ordenador.
- El círculo amarillo representa las cosas que necesitas con frecuencia, pero que no siempre son imprescindibles. Pueden ser bolígrafos de repuesto, tu teléfono móvil si no lo utilizas para el trabajo o tu lista de tareas, elementos que debes tener cerca pero no necesariamente a tu lado.
- El círculo rojo incluye aquellas cosas que aún te gustaría tener cerca y que podrías necesitar, pero no con seguridad, y por lo tanto se pueden colocar en otros cajones u otras partes de tu espacio de trabajo, liberando la mesa.
Aquí tienes otros 7 consejos útiles para trabajar más tranquilamente en tu rincón de la oficina en casa:
- Deja entrar la luz natural, te ayudará a trabajar más tranquilamente
- No te quedes en un ambiente demasiado frío, la temperatura ideal para fomentar las ideas y la productividad es entre 20-25º C
- Rodéate de colores que permitan a tu mente viajar, como el amarillo
- Coloca algunas plantas a tu lado: no sólo producen oxígeno, sino que también mejoran tu estado de ánimo
- Sigue los consejos de la disciplina china del Feng Shui a la hora de decorar tu habitación
- Elige muebles sencillos y útiles
- Mantén solo lo esencial cerca de ti
Consejos de Compactor

Además de lo mencionado anteriormente, en Compactor nos gustaría añadir que existen muchos productos de almacenamiento para apoyar a aquellos que quieren una zona de oficina o despacho en casa bien organizada y práctica. ¿Has pensado alguna vez en el almacenaje de pared para recoger todas esas pequeñas cosas que están desperdigadas en la encimera o en los cajones y tenerlas al alcance de la mano? O cajas, cestas, organizadores de cajones… en definitiva, una amplia gama de productos diseñados para organizar tu espacio de la mejor manera posible y no perder el tiempo.